Entradas

Mostrando las entradas de 2021

IDEOLOGIA QUE CARACTERIZA UN MEXICANO

Imagen
  ¿Ha desaparecido el Estado? ¿Cuál es el actual papel del Estado en México? ¿Qué dimensiones presenta ante la intensificación de los procesos de globalización? ¿Cómo comparte sus tradicionales funciones con otros actores socioeconómicos? serán todas ellas preguntas constantes en el presente documento. Dos ideas han sido básicas en el camino de esta investigación: 1)El concepto de desarrollo nacional en muchos casos pierde fuerza y vigencia en el discurso oficial, y en otros se redefine con la intensificación de los procesos de globalización, por lo que 2)las funciones del Estado atraviesan por una redefinición que transforma a sus actores y a sus instrumentos de actuación profundizando los mecanismos de poder que posibilitan las condiciones necesarias para la consolidación de la expansión del capitalismo global y para la inserción definitiva de México a éste; las políticas públicas y sociales son claros ejemplos de estas transformaciones. En las siguientes líneas, a...

DIDACTICAS ESPECIFICAS

Imagen
  Importancia de la didácticas especificas  ¿ Que son las didácticas especificas? La didáctica específica o didáctica especial se enfoca principalmente en la elaboración de diferentes metodologías de estudio para una materia o tema específico y se adecuan estos métodos para cada área de la enseñanza.    En este sentido, establece diferenciaciones entre los métodos y prácticas empleados para impartir conocimiento, y evalúa y determina cuáles serían los más beneficiosos para el aprendizaje del alumnado según el tipo de materia .  Didáctica  especifica y general  En tanto que la didáctica general se ocupa de dar respuestas a las cuestiones , sin diferenciar con carácter exclusivo campos de conocimiento, niveles de la educación, edades o tipos de establecimientos, las didácticas específicas desarrollan campos sistemáticos del conocimiento didáctico que se caracterizan por partir de una delimitación de regiones particulares del mundo de la enseñanza. L...