“Globalización y Educación”

"GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN" D efinir la globalización es una tarea realmente compleja. La disparidad de puntos de vista y orientaciones de los muy numerosos autores que se han acercado a su conceptualización, da como resultado que no exista una definición más o menos consensuada. Dónde sí existe cierto consenso es en su definición bajo términos económicos, adjetivándose, principalmente, como globalización económica, neo liberal o capitalista. A modo de acercamiento conceptual, tomando como referencia la definición de López Rupérez (2001:15 y 16), se puede identificar la globalización como un conjunto de procesos, principalmente de carácter económico, que, a través de las interacciones, interconexiones e interdependencias existentes entre los diversos países y de la intensificación, desarrollo y extensión de esas redes globales, produce que ciertos hechos, acciones y decisiones ocurridos en un lugar concreto del globo y que antes sólo repercutían local mente, ahora lo hagan ...